Hemos visitado en dos ocasiones Nanacamilpa para observar a las luciérnagas en dos distintos sitios, así que les compartimos las impresiones de esas dos visitas para que ustedes puedan elegir alguna opción.
La 1a vez fue durante el mes de Junio al inicio de la temporada de avistamientos, prácticamente íbamos «en ceros» e hicimos parada en la ciudad de Nanacamilpa para sondear un poco entre los locales ya que esa es la mejor información que uno puede obtener.
Nos recomendaron llegar con el auto y pagar directamente en el lugar en vez de solicitar los servicios de un guía o pagar boletos con otras operadoras.
y decidimos ir a Piedra Canteada, uno de los sitios más alejados para también conocer las instalaciones.
Costos a Piedra Canteada en Junio del 2016
- $20MXN c/u por entrada.
- $40MXN c/u por recorrido a las Luciérnagas.
- Cooperación paralos guías.
Alrededor de unas 200 personas estuvimos esa noche, nos repartieron en grupos y comenzamos a adentrarnos al bosque.
Las instalaciones tienen un comedor, áreas de acampado (por favor lleven casas de campaña que resistan la lluvia incluso granizo ya que vimos casas para acampar en playa) y cabañas que se recomienda reservar con antelación.
Más o menos caminamos unos 30 minutos cuesta arriba para quedarnos a medio sendero esperando por las luciérnagas.
Después de un tiempo de espera comenzamos a observar tímidos destellos de luz alrededor de donde nos encontramos, optamos por recostarnos y observar a esos pequeños entes cruzar por encima de nosotros aunque no habían una cantidad grande, quizás eran unas 10 alrededor.
Regresamos caminando entre el bosque bajo el brillo de la luna y siguiendo las siluetas de los otros que eran guiados, y de hecho SE PROHIBE EL USO DE CÁMARAS O LÁMPARAS por cuidado de las luciérnagas, ya que es una especie endémica.
Hay personas que no respetan las reglas del bosque.
El problema con estas restricciones además de no tirar basura, consumir alcohol o hacer ruido es que desafortunadamente hay personas que no toman en cuenta esto y no respetan el entorno que visitan.
Piedra Canteada es un lugar que ofrece actividades ecoturísticas y no se requiere caminar mucho
Estuvo agradable la visita para conocer el lugar más popular de la zona ya que cuenta con varios servicios y otras actividades para las personas que van en familia y se sienten más cómodas en un espacio así en medio del bosque. Si no quieren caminar mucho es buena opción.
Nuestra segunda visita fue al ejido «Encanto de la Luciérnaga»
Que conocimos durante una visita de trabajo y al que llegamos gracias a un par de jóvenes que tienen una asociación llamada Wiker que sirve para dar información local.
¡Los ejidatarios nos invitaron a comer un guisado puesto en la penca del maguey!
En esa ocasión llegamos y el grupo de ejidatarios propietarios del lugar nos dieron la bienvenida, de hecho nos invitaron a comer con ellos, hicieron un fuego y colocaron encima una plancha grande para asar la carne de res, en una de maguey sirvieron caldo con unas albondigas, unos frijolitos y pedazos de pancita pa que amarrara el sabor.
¡Probamos el mejor pulque de la región!
No dejaron de servirnos pulque y de hecho también nos llevaron a llenar unas garrafas cerca de ahí y podríamos decir que ha sido el pulque más puro que se pueda probar ya que ese era para su consumo y había otro que después rebajan un poco para su venta. Quizás la apariencia no sea la más grata pero su sabor no tiene nada que ver con el pulque que venden sin curar en otros lugares.
Nos invitaron a caminar en el bosque e identificar hongos
Dado ese lazo afectivo y que en esa ocasión Don Marcos se ofreció a guiarnos adentro de la reserva para mostrarnos el área de acampado, los senderos con los que cuenta el lugar, identificar hongos y platicarnos del cuidado que tienen con el bosque, no dudamos en volver con ellos.
Nos convenció que era un área grande donde uno se puede adentrar lo suficiente y que era un terreno en mayor parte plano.
Costos al Encanto de la Luciérnaga en el mes de Julio 2016:
- $40MXN estacionamiento.
- $80MXN c/u al ser visita entre semana, el precio para el fin de semana es de $100MXN
- Al final del recorrido le dimos al guía $20MXN c/u.
Nuevamente volvimos a adentrarnos a ese bosque en un grupo de 10 personas a través del sendero no.3 para después salir por el sendero no.4.
Caminamos entre 30-45 minutos hasta llegar al punto de observación
nos tocó un poco de lluvia pero íbamos con ropa impermeable, también es recomendable una sombrilla (además de que sirve como bastón), un sendero amplio en medio de una especie de claro con árboles muy altos.
En punto de las 20:30 comenzamos a observar los primeros destellos hasta que gradualmente nos vimos rodeados de luces que se movían con cadencia a nuestro alrededor,
Llega un punto donde destellan de manera sincronizada y pareciera que todos esos seres se encuentran bailando a un ritmo, que es el de apareamiento.
Sin embargo, la postal que uno llega a apreciar es impresionante casi inconcebible.
No es sencillo de capturar en foto a menos que se lleve un equipo profesional y por eso es mejor guardar el teléfono para no perderse ese suceso.
Destellos por todos lados, de cerca y a lo lejos entre las siluetas de los troncos de los árboles.
Estuvimos alrededor de 30 minutos ahí contemplando en silencio a las luciérnagas
Al principio algunos de los niños que iban en el grupo estaban inquietos y hacían ruido pero después guardaron la calma.
Después comenzamos el recorrido de regreso y durante todo ese caminar estuvimos rodeados de luciérnagas además de observar el cielo estrellado.
La verdad, es un espectáculo natural impresionante como otros que hemos podido observar en otras partes de México y que nos mantienen ese sentimiento de cuidado por el espacio que compartimos con la naturaleza.
Finalmente, todos estamos conectados y nuestras acciones terminan afectándoles, es por eso que si piensan ir a observar las luciérnagas, mantengan solamente el hecho de «observar.»
Recomendamos no dejar basura y evitar perturbar la calma de tan magnífico lugar.
[…] el lugar es adecuado para hacer una escala antes de dirigirse a visitar otro sitio, quizás las luciérnagas en Nanacamilpa, la ex hacienda en Chautla, el mismo centro de […]
Me gustaMe gusta