Cosas que no hay que hacer en París

Cuando cursaba las clases de francés en la Alianza, recuerdo que un compañero estaba en vías de visitar París y le preguntaba al profesor sobre algunas recomendaciones para visitar, sin embargo hizo más hincapié en las cosas que no había que hacer.

Lo curioso es que ya han pasado 11 años de esos consejos y aún sigo escuchando o leyendo a viajeros que han tenido problemas con dichas situaciones, es por eso que aquí va una lista de cosas que NO HAY QUE HACER EN PARÍS:

Dejarse agarrar la mano para que le hagan una pulsera

En todos los sitios turísticos de París hay mercaderes (en su mayoría inmigrantes) que se dedican a acercarse a los turistas y les toman la mano para ofrecer hacerles una pulsera al instante. 

01-pulsera

Los mercaderes hablan varios idiomas e identifican las nacionalidades de los turistas y te pueden hablar con gran familiaridad.

Sin embargo lo que va a pasar es que después te quieran cobrar la pulsera y de van a soltar hasta que les pagues, no es en sí un asalto pero pareciera que lo es.

Comprar a los mercaderes

Como se mencionó en el punto anterior, hay unos que se dedican a hacer pulseras y hay otros que se dedican a la vendimia de souvenirs, alcohol, selfie sticks y cualquier cosa que les sea posible.

02-mercaderes

¡Los mercaderes son igual de necios que un limpia parabrisas en crucero!

Pero finalmente ellos quieren hacer su venta a como de lugar y sobre todo teniendo tantos turistas que son fáciles de persuadir o engañar.

Además si quieres adquirir la torre Eiffel en miniatura hay puestos en el centro de la ciudad de México que las venden, la mayoría de estos recuerdos son chinos, por lo que sale más barato conseguirlos en tu país. También están los que son hechos en Francia y esos son más costosos.

¿Comprar la típica botella de champaña en la torre Eiffel? #Not

Si realmente te interesa tener esa experiencia, lo más recomendable es comprar las bebidas en algún supermercado y después ir a la Torre Eiffel para recostarse, es mucho más barato y más seguro, porque también pueden estar adulteradas las botellas que venden los mercaderes.

03-botella

Hay casos de personas a las que les han robado cosas estando frente a la Torre porque están distraídos con la vista al cielo mientras alguien va pasando y se lleva sus cosas.

No firmes papeles a gitanas

06-rumanas

Similar al caso de los mercaderes y creadores de pulseras, existen un grupo de mujeres adultas que simplemente se acercan con una especie de forma que te piden que firmes para apoyar una causa y que al momento de firmarla te pedirán dinero.

Llevar todo el dinero e identificaciones en un solo lugar

En cualquier punto turístico de París siempre van a observar anuncios sobre tener cuidado con los carteristas y es que si algo hay que reconocerles en que son rápidos, discretos y no te darás cuenta hasta que requieras usar dinero.

Por eso te recomendamos:

  1. Solo salir con las identificaciones, tarjetas y dinero indispensable.
  2. Guardar el dinero bajo la ropa o en bolsas ocultas.
  3. Evitar el uso de bolsos grandes porque hay carteristas que meten la navaja y las desfondan.
  4. En el caso del cajero automático recuerda observar a tu alrededor y si es posible ir acompañado para evitar un asalto.

Llamar la atención

Y vaya que los mexicanos son especialistas en esto, de por sí es sencillo identificar a los turistas en París porque van observando a todos lados, sacando un montón de fotos además de evidenciarse al hacer la típica foto con la pirámide del Louvre o la Torre Eiffel sobre la palma de la mano.

Entre menos evidente sea su paso por los sitios turísticos, reducen la probabilidad de que un mercader o un carterista se les acerque.

Ruido en el metro o bus

Hablando de hacerse evidentes, el ruido es algo que es mal visto por los europeos en general, es cierto que en la ciudad de México es común ver como entran y salen vagoneros con su música, en París hay unos pocos pero no son nada gratos para las personas locales que prefieren hacer su trayecto en calma. Pasa lo mismo si alguien prende su teléfono para poner música o ir platicando a los gritos.

04-metro

Hay personas que evitan subirse a un vagón de metro porque en él van niños o un músico ambulante está por subirse.

No pierdas o tires el boleto del transporte 

Éste valida tu recorrido y es probable que te encuentres con algún control de seguridad que revise que realmente hayas pagado por el servicio y las multas no son nada baratas, en algunas estaciones es necesario el mismo boleto para poder salir. 

No respetar los espacios de la ciudad

Toda ciudad tiene sus reglas y considera que hay espacios donde es necesario guardar cierta compostura como una iglesia o mezquita, algunos sitios son de respeto a personas que murieron en alguna guerra o son víctimas de holocausto y terrorismo, por lo que evita llegar a tomar selfies o fotos a esos lugares.

¿Candados en el puente de Notre Dame? #Not

Hay que mencionar esta curiosa tradición de las parejas por ir a colocar un candado en un puente.

05-candados

Esta una de las cosas que más detestan ya que los candados han afectado algunos puentes y no es tan sencillo desmontar la estructura y darle mantenimiento. Justo detrás de Notre Dame hay un puente que ha cerrado parte de su vialidad debido a que el puente se venció con el peso de los candados.

No te quejes del servicio lento de los restaurantes

Esto es parte de la cultura francesa donde en los restaurantes se toman todo el tiempo posible para atenderte y servir los alimentos.

 Los franceses aprecian las charlas de restaurante, se pueden pasar horas platicando y lo que menos quieren es que el restaurante se apure en servirles la comida para dar paso a otro cliente.

07-resto

Por eso no te extrañe que al tener tu mesa se tomen su tiempo en atenderte y llevarte los alimentos, disfruta el tiempo en el lugar y platica con tu acompañante o con algún otro comensal.

Además, no es obligatorio el dar propina, de hecho a veces es mal visto por parte de la persona que te atendió ya que si goza de un sueldo, a menos que el servicio haya sido espectacular, se puede considerar el dejar propina.

No rompas las reglas de los museos

08-museo

Hay museos que prohíben el uso de flash incluso de selfie sticks, algunas obras están expuestas a cierta iluminación para poder preservarlas, así que respeta las reglas del museo.

Estas son algunas recomendaciones de las cosas que no hay que hacer en París.

Gracias por compartir y visitar Los viajes de Carlos y Eva

¿Qué otras cosas recomiendas no hacer en París?

Anuncio publicitario

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s