Como hacerle en París para planear la estancia, como moverse y mapear los principales sitios de interés.
Fue lo que le decía a Eva al momento que ella me daba la sorpresa que había encontrado una promoción con Jetarfly.
Estábamos a menos de un mes para subirnos a un viaje de 2 semanas que nos dejaría en Bruselas y mi cabeza daba vueltas al saber que volvería a visitar la ciudad luz.
Aunque otra de las preocupaciones era saber cuánto tiempo y qué lugares se apuntaban en nuestro itinerario para visitar ya que pese a que hay ciertas «atracciones» que se puede decir son obligatorias y algunas de ellas demandan mucho tiempo.
París es una ciudad grande que transpira historia, arte, moda y ese cliché de romanticismo en algunos puntos de la ciudad, realmente nunca se termina de conocerla y siempre hay algo nuevo por visitar o descubrir.

Y una cosa pueden ser los gustos propios pero también hay que tener en cuenta los gustos de la persona que te acompaña.
Por lo que a continuación va una lista de puntos a considerar para armar una visita a París.
1. Estancia
Definir la cantidad de días que se piensa visitar.
2. Mapa

Marcar en un mapa los sitios de interés, los que recomiendan algunas guías en línea, los personales y otras recomendaciones, de tal modo uno se da cuenta que en cierta área puede haber 3 o 4 puntos a visitar, a veces uno no tiene control sobre imprevistos así que de este modo uno tiene otras alternativas en la misma área.
3. Lista
Una vez que se ubican los sitios hay que hacer una lista de los sitios que se gustaría conocer y el tiempo que requieren, dicha lista tiene que tener mínimo 3 puntos importantes que sean los más importantes del viaje, que se acomoden entre los días de estancia.


Hay que tener en cuenta los tiempos que se requerirán, hay museos como el Louvre o el Orsay donde uno se puede llevarse las horas, contrario a los pequeños como el Orangerie o el Arco del Triunfo. Sucede lo mismo con una caminata alrededor del Sacré-Coeur contrario al jardín de Tuileries.
4. Transporte
Definido lo anterior uno puede comenzar a trazar las rutas de visita por día además de los transportes disponibles, es cierto que el metro es el transporte más efectivo aunque no deja de ser un transporte subterráneo que limitará de ver la ciudad a diferencia de un autobús que puede ser más lento pero te permitirá ver un poco más la ciudad.
Los turibuses no son mala opción pero es posible realizar el mismo trayecto por menos dinero. Así que teniendo conocimiento de la ruta y el transporte uno puede calcular el monto a utilizar para ello.
Paris cuenta con la tarjeta Navigo que es similar a la tarjeta del metro – metrobus en CDMX, se puede usar por toda una semana solo que se cuenta a partir del Lunes y no a partir del primer día de uso, por lo que no es recomendable adquirirla si se piensa usar a partir de un Jueves.
5. Rutas

- De los tips más básicos para recorrer la ciudad es iniciar desde el Arco del Triunfo hacia el Louvre pasando por Champs-Élysées, Plaza de la Concordia y Tuileries hasta dar con el museo.

- Otra ruta es comenzar desde el Pont Alexandre III hacia Invalides y después virar hacia el Campo Marte donde se ubica la Torre Eiffel y llegar a Trocadero.

- De Sur a Norte se puede iniciar en el Jardín de Luxemburgo hacia el Barrio Latino y poco adelante la iglesia de Notre Dame, más adelante se encuentra el Centro de Arte Moderno Pompidou y detrás de este se puede caminar por el Barrio Judío, llegar a Plaza de Vosges y por último Plaza de la Bastilla.

- Sacré-Coeur es más sencillo que se le recorra de norte a sur para evitar subir entre mercaderes y caza turistas (más info en Cosas que no hay que hacer en París) además de que el ascenso a la colina es menos cansado, después de eso se puede descender al Moulin Rouge o al Café Deux Moulins donde se filmó la película Amélie.
- Una ruta más es comenzar en Ópera, a un lado se encuentran las Galerias Lafayette y encaminarse hacia la Madeleine virar hacia Place Vendôme y llegar al Museo Orsay.
- Hay otros puntos más alejados como el cementerio de Montparnasse o el Pére Lachaise donde se encuentran personajes importantes, el museo de la Fundación Louis Vuitton junto con La Defense también se encuentran algo alejados y ni que decir del castillo de Vincennes con su inmensa área verde o el castillo de Versalles que aunque se encuentra en otro municipio, no deja de ser un punto a visitar si uno está por París.
Alguna vez escuché que París realmente se empieza a disfrutar cuando te dejas ir por sus calles y te adhieres a los placeres de los parisinos como sentarte a leer en algún parque, pedalear junto al Sena o una caminata nocturna por sus avenidas.
Lo importante es disfrutar el viaje y no importa que surja algún inconveniente, solo hay que dejarse llevar para llegar al sitio indicado.
Gracias por compartir y visitar Los viajes de Carlos y Eva
¿Qué otros lugares te gustaría visitar en París?
Escríbenos, nos interesan tus comentarios
[…] Mayo pasado viajamos a Europa y en toda ciudad fuimos recibidos por esas caras conocidas años atrás, además que en otras […]
Me gustaMe gusta
[…] Mayo pasado viajamos a Europa y en toda ciudad fuimos recibidos por esas caras conocidas años atrás, además que en otras […]
Me gustaMe gusta