Varios de nuestros amigos dentro de Couchsurfing conocen un poco la historia, pero cuando personas ajenas nos preguntan ¿Cómo se conocieron? la respuesta más clara es que nos conocimos en una red social de personas que hospedan viajeros y que también son hospedadas al viajar>.
Para los que no están familiarizados con el tema la sola idea de abrir las puertas de su hogar para recibir a una persona que le contactó por Internet resulta ser confusa y casi siempre preguntan sobre la seguridad de esta red.
Desde el inicio me dí cuenta que había encontrado una fabulosa herramienta para viajar y que también provocaba cierto impacto social al promover este gesto de hospitalidad a un desconocido, el dar y el confiar son valores que realmente hay que preservar, especialmente en países como México.
¿Cómo conocí Couchsurfing?
Fue en el 2006 que lo conocí al estudiar de intercambio en Francia y gracias a un amigo que me platicó de la red unos días antes de que me plantara la decisión de salir de mi zona de confort y me aventará a recorrer países como Suiza, Alemania, Países Bajos y Bélgica.
Tenía cierto tiempo viajando solo pero llegaba con familiares, amigos, a veces hotel u hostel, la verdad esto de solicitar hospedaje a un desconocido era nuevo, un tanto extraño ya que lo único que la otra persona tenía de referencia era mi perfil que había llenado a detalle con información personal y fotos.
Son casi 10 años en CS (couchsurfing) y hay muchísimas anécdotas, he tenido la oportunidad de conocer personas entrañables y mantener amistad con la mayoría pero definitivamente la 1a experiencia es la simbólica por el hecho de provocar uno de los grandes cambios en mi vida.
En resumen, en esa ocasión llegué a Berna (Suiza) para ser hospedado por un chico el cual me prestó una bicicleta para recorrer la ciudad, visitar el museo Paul Klee, salir a beber unos tragos con sus compañeros de departamento y compartir el desayuno en torno a una agradable charla, jamás me imaginé cruzar la capital suiza en bicicleta a media noche o seguir las recomendaciones sobre las mejores fragancias a encontrar en el jardín de Rosas de la ciudad.

Después de ese viaje donde conocí varios desconocidos que marcarían mi vida, me dí cuenta que no podría llegar con las manos vacías a un hogar que me recibía con calidez. Fue entonces cuando comencé a viajar con una bolsa de Maseca en mi mochila y ofrecía una cena mexicana con los ingredientes que tuviera a la mano para combinar con masa.

También ofrecí hospedaje en cada una de las ciudades en donde me instalaba y después de una temporada en Toulouse donde conviví de cerca con personas muy comprometidas con la comunidad, me convertí en un organizador de reuniones en Francia y tiempo después en México al regresar.

El objetivo era convocar a personas que quisieran convivir y compartir el tiempo, intercambiar experiencias de viaje y de ese modo que los miembros de la comunidad fueran más cercanos, por ende una comunidad más segura.

Fue así como en una de esas tantas reuniones conocí a Eva y después de coincidir en otras reuniones que me encargué de organizar para la comunidad, terminamos viajando juntos hasta la fecha.

Consejos para usar Couchsurfing
Puedo decir que el mejor consejo para mantener ese historial de experiencias positivas es poner la mayor cantidad posible de información personal en el perfil, ya que esos son los primeros puntos de empatía, después hay que SABER LEER los perfiles y las referencias de otros miembros, ser agradecido con quien te hospeda y mantener los lazos.

En Mayo pasado viajamos a Europa y en toda ciudad fuimos recibidos por esas caras conocidas años atrás, además que en otras latitudes hubo personas que nos invitaban a visitarlos con tal de vernos nuevamente,
Couchsurfing NO ES HOSPEDAJE GRATIS.

Es una inversión de tiempo al conocer otro lugar a través de la persona que te hospeda y la mejor manera de devolver de manera directa ese favor es llevando un regalo o teniendo un detalle con los anfitriones, desde una postal de tu lugar de origen o donde vives, un regalo, a veces preguntamos si quisieran algo en particular que les llevemos, cocinar juntos incluso pagar una cena. Vaya, es el mínimo requisito para alguien que se toma el tiempo de esperarte y reservar un espacio en su hogar para ti.

De manera indirecta puedes hospedar viajeros con la misma emoción y detalle que otros lo han hecho contigo, a veces no se puede alojar viajeros pero si se les puede servir como guías o incluso para salir a tomar un café o una cerveza.

Couchsurfing me ha dado la dicha de que puedo visitar ciertos lugares del mundo y confiar en que encontraré alguien que quizás conocí en otra reunión y amablemente me invitó a conocer su ciudad, o que encuentre una cara desconocida que con el tiempo se hará familiar y años más tarde con la que compartiré anécdotas.

Esta comunidad le dio un giro a mi vida y me colocó junto a la persona con quien más disfruto viajar, por eso la aprecio tanto.
Más info de la comunidad Couchsurfing en: Animal Político
[…] Couchsurfing […]
Me gustaMe gusta
[…] el mes de Noviembre y días antes de asistir a la 5a reunión nacional de Couchsurfing México, decidimos realizar una visita a la Reserva de la Biosfera el Pinacate & Gran Desierto […]
Me gustaMe gusta
[…] hemos mencionado Couchsurfing une gente y en esta comunidad de viajeros que nos hospedamos entre sí también nos organizamos para […]
Me gustaMe gusta
[…] nos instalamos en una habitación que compartimos con Marianna, una viajera que encontramos vía Couchsurfing y con la que compartimos ruta y […]
Me gustaMe gusta
[…] acudimos con la comunidad de Couchsurfing e identificamos un área donde acampar todos juntos, la gente del lugar es amable pero […]
Me gustaMe gusta
[…] hicimos solos, fue con la valiosa ayuda de nuestros amigos de Chiapas que junto con la comunidad de Couchsurfing pudimos realizar esta expedición y salir con bien de toda esta travesía por lo que te […]
Me gustaMe gusta