En el mes de Noviembre y días antes de asistir a la 5a reunión nacional de Couchsurfing México, decidimos realizar una visita a la Reserva de la Biosfera el Pinacate & Gran Desierto de Altar en Sonora, México.
El plan de viaje era recorrer el Pinacate, los cráteres y las dunas…
Otros amigos y personas de Couchsurfing se interesaron y armamos un grupo para hacer la visita y aprovecharla al máximo.
Nuestro plan era:
Rentar una camioneta para partir muy temprano hacia la reserva, adentrarnos primeramente en las dunas que están más adelante del museo Schuk Toak, regresar al museo para recorrerlo y finalmente adentrarnos al circuito de 80km para conocer el cráter El Elegante junto con el Cerro Colorado, acampar en el área de acampado llamada El Tecolote y partir al siguiente día por la mañana.
Rentamos una camioneta porque éramos 12 personas yendo al Pinacate.
Habíamos hecho contacto con la operadora de la reserva que se encarga de ofrecer el servicio de recorridos, pero nos dimos cuenta que al viajar en grupo y rentar un transporte nos saldría más barato.
De todas formas es muy importante estar en contacto con las personas encargadas de la reserva para que estén al tanto de la visita que se hará y por donde se encontrarán transitando, más adelante sabrán el porque de esta recomendación.
Llegamos al Pinacate…
Salimos por la mañana desde Puerto Peñasco, con suficiente agua, el lunch o comida a preparar, bolsas para basura. Llegamos a buen tiempo a registrarnos al museo Schuk Toak donde ya sabían de nuestro arribo.
Ahí nos comentaron que nuestra visita a las dunas mejor fuera pospuesta para otra hora del día debido al fuerte viento que en ese momento había, recomendaron que podíamos ir más tarde antes de que cayera el sol.
Nos dirigimos a recorrer el circuito de cráteres.
Para ello hay que trasladarse primeramente a la Estación Biológica donde uno se reporta al ingresar. Ahí nos explicaron que el circuito va en el sentido de las manecillas del reloj y que hay pocas partes donde es doble sentido, por lo que siempre hay que ir siguiendo el circuito trazado, evitar salirse de el y mucho menos adentrarse al desierto por cuenta propia.
Es impresionante adentrarse a esta reserva que es reconocida como Patrimonio Natural de la Humanidad.
Y hay una interesante diversidad de paisajes que ofrece junto con el hecho de que uno se encuentra en un sitio inhóspito.
Llegamos al Cráter El Elegante
Tiene un diámetro de 1,600 mts con una profundidad de 244mts. Pese a que está prohibido descender se puede extender la visita caminando por un circuito de 1km al borde del cráter donde hay atriles con información interesante del lugar. Debido a que fuimos entre semana el lugar estaba completamente solo para nosotros.
Después visitamos el Cráter Cerro Colorado…
Es otro de los 10 cráteres que se encuentran en la reserva, al caer la tarde es cuando se puede apreciar de mejor forma su color rojizo, tiene un diámetro de 750mts y profundidad de 100mts. Allí encontramos un mirador con techo y aprovechamos un poco su sombra para nuestro lunch, ante nosotros el cráter y al lado opuesto a lo lejos la carretera fronteriza entre San Luis Río Colorado y Sonoyta.
Regresamos hacia el museo Schuk Toak para avisar que iríamos hacia las dunas.
Nos indicaron el camino por el que uno puede trasladarse en auto hasta un estacionamiento donde debíamos dejar la camioneta y enseguida caminar 2kms hasta llegar a las dunas.
Si bien la distancia no es muy larga, el caminar entre la arena blanda lo hace más cansado.
A esto le sumamos el hecho de que íbamos con el tiempo limitado ya que teníamos que estar de vuelta en la Estación Biológica antes del anochecer para ir al área de acampado.
En el camino hacia las dunas nos topamos con una liebre, mariposas monarcas migrando al sur, algunas huellas de roedores y varios insectos conocidos como Pinacates.
Que alegría leer que otras viajeras van a mi lugar de origen! Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias! Saludos ✌️️☺️
Me gustaLe gusta a 1 persona