En el 2015 nos lanzamos a Oaxaca durante las celebraciones de la Guelaguetza y a las pocas horas de bajar del autobús ya nos encontrábamos en una presentación especial de Susana Harp en la Plaza de la Danza titulada
Dentro de la ciudad al mismo tiempo se llevan varias demostraciones como el Desfile de las delegaciones, la presentación de la leyenda de la Princesa Donají y la Feria del Mezcal.
Oaxaca se convierte en una explosión de colores y celebraciones.
Así de brusco y grato fue llegar a una ciudad que durante las 2 últimas semanas del mes de Julio, las calles están llenas de personas y subir al Teatro nos permitió apreciar un éxodo desde las escalinatas.
Y es que nadie se quiere perder una de las fiestas más importantes del estado. Van turistas de diferentes lugares de México, las regiones de Oaxaca y de otros países por ser una de las celebraciones más importantes del estado.
Gente de cada una de las 8 regiones de Oaxaca viaja considerables distancias para llegar a la capital.
En las partes altas del Auditorio Guelaguetza se puede tener acceso de forma gratuita.
Aunque es un requisito llegar temprano para tener buen lugar, fue de esta forma que asistimos al evento en la noche para ver el espectáculo de La princesa Donají y a la Fiesta del Lunes de cerro donde recomendamos ir con algo para cubrirse del sol además de usar bloqueador y mantenerse hidratados.
La fiesta de la Guelaguetza es un evento que dura aproximadamente 4 o 5 hrs.
Y en verdad no hay presentación que uno pueda dejar pasar, cada región de Oaxaca lleva a sus representantes para que den el mejor espectáculo que se engalana de fiesta, color, objetos volando que son lanzados como regalo y música distintiva de cada región de La Costa, Cañada, Papaloapan, Mixteca, Sierra Sur, Sierra Norte, Valles Centrales y el Itsmo.
El <Baile de flor de piña> es la danza que todos esperan.
Porque la coordinación y técnica para bailar con los pies descalzos sobre una superficie (que puede estar muy caliente o resbalosa por la lluvia) la hacen muy complicada pero agradable a la vista de todos los asistentes.
Cada presentación es descrita a detalle por lo que poner atención podría ser cansado o tedioso, sin embargo, hay que vivir la Guelaguetza por una vez en la vida y agradecer que estas celebraciones se mantengan para apreciar la riqueza cultural que Oaxaca y México dan al mundo.
[…] a través de Oaxaca y su Guelaguetza — Los viajes de Carlos y Eva […]
Me gustaMe gusta
Qué preciosa celebración, me encantan los colores de las vestimentas!!
Me gustaMe gusta
Sí, es muy bonita la celebración.
Me gustaMe gusta