Viajando en el Chepe

Varias veces hemos escuchado que el trayecto Chihuahua – Los Mochis llega a costar los 3 mil pesos y ni que decir de los precios o paquetes que ofrecen algunas agencias de viajes que nos hacen pensar que la travesía en el Chepe (Chihuahua – Pacífico) es un viaje de lujo.

chepe 14.jpg

¿Qué considerar para ir al Chepe?

Para hacer el trayecto primeramente hay que tener en cuenta no es obligatorio recorrer la ruta en el tren, platicando con amigos de Chihuahua recibimos varios consejos donde coincidían en que la ruta a recorrer es desde Creel a El Fuerte. De Chihuahua a Creel no se pierde de nada al igual que de El Fuerte a Los Mochis, son tramos que bien se pueden hacer en autobús de manera más rápida y más barata.

chepe 06

El Chepe maneja tarifa de precios para 1a y 2a clase.

La diferencia de ambas clases es muy considerable, comenzando porque la 1a clase transita todos los días, la 2a clase viaja los lunes, jueves y sábado; los vagones son iguales en ambas clases con la diferencia de que la 1a clase tiene alfombra y cuenta con un restaurante.

chepe 13
Precios del Chepe en 2a clase, 2017

Viajar en autobús y en el Chepe sale más barato…

chepe 03

Si se llega a prescindir de viajar en 1a clase y organizando bien la agenda de estancia, se puede conseguir un boleto de Creel a El Fuerte por $744, a lo cual se pueden sumar los $128.50 del autobús de Chihuahua a Cd Cuauhtémoc (para hacer una visita a los campos menonitas), los $122 de Cd. Cuauhtémoc a Creel y finalmente los $85 pesos de El Fuerte a Los Mochis, dando un total de $1079.50.

Los boletos de 2a clase no requieren reservación.

chepe 02Sin embargo hay que tener en cuenta que más personas también lo abordan así que hay que llegar con tiempo y ubicarse lo más lejos de la estación ya que los vagones de 2a clase son los últimos (pueden tomar como referencia el grupo de personas detrás de los Playmobil.)

¡Lleva algún refrigerio para 7 hrs en tren!

El tren de Creel a El Fuerte pasa al mediodía, así tendrán tiempo de comprar algunas botanas o preparar un lunch para las casi 7hrs de recorrido, nosotros compramos unos burritos, fruta, agua. Pero también es posible comprar botanas y refrescos en el tren y comprar un refresco de lata por $20, quedarse a platicar en las mesas altas mientras se observa el paisaje y disfrutar del aire acondicionado, ya que hay un momento en que el vagón lleva más pasajeros y no se siente tan fresco.

chepe 11

Conoce el Parque Aventura Barrancas del Cobre

El Chepe para por minutos en cada estación en lo que descienden y ascienden pasajeros, en la estación Divisadero dan más tiempo para tomar fotos en el mirador y comprar algunos alimentos preparados. Si piensan ir de Creel a Divisadero para visitar el Parque Aventura Barrancas del Cobre, pueden tomar el autobús que cuesta $55, sale por la mañana y regresa en la tarde.

chepe 09

Lo espectacular del trayecto es llegando a Témoris.

Finalmente, la vista del camino que recorre el Chepe, las primeras horas desde Creel a Bahuichivo uno puede observarlas desde el interior del vagón, después de Bahuichivo viene lo bueno y es altamente recomendable tomar lugar en los vestíbulos que unen los vagones y observar hacia el Sur.

Los kilómetros que están antes y después de Témoris son los más impresionantes por sus curvas, túneles, puentes y lo accidentado del camino que nos hace sentir como ir en montaña rusa.

chepe 07

Esperamos te ayuden estos consejos para planificar tu próximo viaje al Chepe y tengas un mejor panorama al definir tu presupuesto.

Anuncio publicitario

10 comentarios

  1. Hola yo vivo en el Fuerte
    La verdad el tren de segunda clase se me hace un gasto innecesario y definitivamente es más barato hacer el recorrido por cuenta propia que con una agencia porque los paquetes son muy caros.

    Le gusta a 1 persona

      • Hola Deidre: nosotros visitamos el «Cerro de la Máscara» donde encontramos pinturas rupestres, está muy bonito porque atraviesas el río y recorres el cerro hasta llegar al mirador donde a veces ves todo verde. En el centro visitamos la casa de «El Zorro» sí! el de la película que en realidad es el Hotel Posada Hidalgo. También fuimos al museo y mirador de «El Fuerte» donde muestra la historia de ese lugar, pasamos por el kiosko que tiene una bonita vista y comimos en «Mansión de los Orrantía» un delicioso pescado. En época de verano está muy fuerte el calor por lo que se recomienda guardarse y ya que baje el calor salir a visitar. Pero en época de invierno está muy bien para visitar, recomendable y pintoresco. Saludos 🙂

        Me gusta

  2. Hola! Sabes si es seguro recorrer la zona de Cuauhtémoc a creel en coche?
    Pensamos hacerlo en 3 coches chicos y hacerlo de dia, quedarnos ahi en creel y regresar el dia siguiente. Gracias!

    Me gusta

    • Hola Gerardo, viajamos en autobús de Cuauhtémoc a Creel porque es inseguro pasar en carretera, te recomendamos que hagas lo mismo. De día no hay mucho problema, pero en la tarde y noche hay mucha inseguridad y hasta puede haber retenes de los malos.

      Me gusta

  3. 1- ¿Cuál es la primer salida del camión que va de Creel a Divisadero, de dónde sale y que precio tiene?

    2- ¿Que precio tiene el autobús que sale de El Fuerte (mercado municipal) a Los Mochis?

    3- ¿Cómo nos podemos ir o cuál es la mejor manera de irnos de Los Mochis al aeropuerto de Culiacán?

    Mil gracias

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s