En nuestro recorrido por el Chepe hicimos una parada de un día a las Barrancas del Cobre en Chihuahua, México…
Como les habíamos comentado en la nota sobre Creel, se ofertan servicios de tour que de acuerdo al presupuesto de cada quien pueden resultar caros o a buen precio y en eso de ir a las Barrancas del Cobre, el costo puede resultar muy barato.
¿Cómo ir de Creel a las Barrancas del Cobre?
De Creel a la estación Divisadero hay un autobús que parte después de las 10 AM con dirección a Bahuichivo, su costo fue de $50 y en una hora ya estábamos en el lugar que es la entrada del Parque Ecoturístico Barrancas del Cobre donde podrán tomar un paseo en teléferico, aventarse en la tirolesa, contemplar la Piedra Volada entre otras actividades que ofrece. El mismo chofer les comentará la hora de regreso que tendrá más tarde.
Sólo pagamos $20 de acceso al parque de las Barrancas.
En la estación Divisadero hay varias personas que ofrecen llevar en camioneta al interior del parque, pero nos habían recomendando que la caminata era agradable y así lo fue, caminamos por el sendero que se encuentra asfaltado que va junto al borde del cañón, cuenta con puentes, miradores y partes con sombra si es que temen al calor del día.
Es un recorrido de 2.5 km.
Y que se puede cruzar en 30 – 40 minutos incluso menos si están acostumbrados a caminar, nosotros lo recorrimos de ida y vuelta, sacamos varias fotos sin ir a prisa y disfrutando de la vista de las barrancas.
Hay varias actividades de aventura en Barrancas…
Al llegar al Parque encontrarán el restaurante con un imponente mirador que tiene un piso de cristal desde donde pueden observar a las personas que cruzan la Vía Ferrata que consiste en un circuito de rappel, caminar en puente tibetano y hasta lanzarse al estilo Tarzan de un punto a otro.
¡No duden en subirse a la tirolesa más larga del mundo!
En se lugar pueden adquirir sus boletos para utilizar el Teleférico que nos costaron $250 c/u, estaba la tirolesa pero preferimos disfrutar el paseo a bordo de ese enorme vagón rojo que cruza 3km suspendido en el aire hasta el otro punto, allí tendrán alrededor de 30 mins para caminar y observar la inmensidad del lugar.
Fuimos a la piedra volada.
Misma que tiene un cerco de precaución pero que es posible cruzar bajo su propio criterio, si van a pedirle a alguien que les tome fotos encima de la piedra, les sugerimos que hagan una toma de muestra para que tengan noción del encuadre que van a querer, ya que la distancia entre la piedra y el mirador es considerable, es preferible estar concentrado en evitar sentir miedo por la altura que por la foto.
La vista de las Barrancas y su altura imponen.
Se siente increíble sentarse en esa Piedra que ha sido fotografiada tantas veces, no por algo varias personas del país vecino reconocen que es mucho mejor que visitar el Gran Cañón.
¡No olviden llevar una botella de al menos 2 litros de agua o suero!
Después de eso tomamos el camino de regreso a la estación Divisadero, de hecho cruzamos con algunas personas locales que también partían del lugar, así que el camino no esta solitario, llegamos con suficiente tiempo para tomar fotos desde el mirador en lo que esperábamos al autobús y veíamos los famosos puestos de gorditas que se recomienda comer aunque este viaje se caracterizó porque ha sido donde hemos consumido más líquidos debido al calor.