Cumbre Tajín

Cumbre Tajín es un evento cultural que se celebra en el equinoccio de primavera cada año en el parque Takilhsukut ubicado en Papantla, Veracruz.

multitud.jpg

«Cumbre» no solamente son conciertos.

conciertos.jpg

Si bien este festival que honra a la cultura Totonaca ha sido reconocido por sus espectáculos musicales, también es interesante porque puedes adentrarte en las diferentes actividades que se hacen dentro de los denominados «nichos» donde se demuestra el trabajo de cerámica, el tratado del algodón, el teñido de textiles con añil y el más importante: la escuela de voladores.

Se reúnen voladores de otras regiones…

voladores.jpg

Ya que es un ritual milenario que representa la cosmovisión totonaca y en el que se congregan cada año en Cumbre Tajín diferentes grupos de «voladores» provenientes de otras regiones incluso estados que se dan cita para volar en el palo principal donde comparten un poco de sus raíces.

Es un gran foro para la música, talleres y pláticas.

sitar.jpg

La Cumbre celebra a la cultura totonaca y también es un foro donde acuden invitados de otros continentes, desde música tribal, tamboramas, sesiones de meditación, práctica de yoga, charlas o conferencias.

expo foto.jpg

La Universidad Veracruzana también está presente con sus expresiones artísticas, presentaciones de películas, conciertos de egresados y alumnos de su conservatorio, artes plásticas entre otros.

nicho_ceramica.jpg

También hay actividades para los pequeños como el teatro infantil, talleres de manualidades para hacer artesanías o hasta de danza para conocer los pasos básicos de algún baile folklórico.

tamborama.jpg

Un poco más alejada en el parque, está el área donde se ofrecen temazcales, pláticas de diferentes cosmovisiones y hasta punto de encuentro para aquellos que les concierne aprender o saber más acerca de su espíritu, si tienen oportunidad de pasar por un sensorama, no lo duden y dejen que su cuerpo registre la experiencia con todos los sentidos.

Nicho de aromas y sabores…

nicho_aroma.jpg

Busquen el Nicho de Aromas y Sabores, quizás el precio no sea muy barato de inicio pero vale cada peso por la sazón que las cocineras totonacas ofrecen, hay carnes y también hay menú vegetariano.

La cumbre invita a convivir con los artesanos.

taller_pan

Si tienen alguna inquietud pueden preguntar, es muy triste ver que llegan personas a querer fotografiar a los artesanos o danzantes sin ni siquiera interactuar, como si fueran entes exóticos al servicio de su entretenimiento, no es así. Les invitamos a platicar con el consejo de ancianos, a escuchar al maestro de los voladores, a preguntar como tiñen el textil, de donde sacan el algodón o como trabajan la vainillla.

penachos.jpg

Ahora que saben que Cumbre Tajín es más que un festival de música, disfruten su visita en el Parque Takilhsukut, les recomendamos como mínimo asistir 2 días para que puedan ver a detalle la mayoría de las instalaciones y puedan participar en las actividades que atraigan su atención.

zancos.jpg

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s