Xilitla se ha convertido en un destino muy popular debido a que se encuentra el único jardín surrealista del mundo, sin embargo hay más lugares que conocer y más actividades que ofrece este pueblo mágico.
Ex Convento de San Agustín
Este convento tiene más de 450 años de su creación y es un sitio histórico debido a que aquí se llevaron guerras con los pobladores que no querían ser conquistado por los Agustinos. Muy recomendable subir a su mirador en donde se puede apreciar el centro de Xilitla y el cerro de “La Silleta”
Los nidos y madriguera
En el hotel Tapasoli (a las afueras de Xilitla) se encuentra este lugar que se caracteriza por tener nidos entre los árboles donde se puede descansar y hospedarse, pero también disfrutar la vista hacia Xilitla desde su restaurante donde ofrecen comida huasteca.
Cascada Santa Mónica
Si se hospedan en la Finca Santa Mónica tienen acceso a una de las cascadas más recónditas en Xilitla y que ofrece un entorno natural privilegiado.
Recorrido por la Posada El Castillo
Si te hospedas en la que era casa de “Edward James” podrás ver la colección de varias pinturas y esculturas de artistas del surrealismo, además de la arquitectura única que enmarca este lugar nombrado patrimonio estatal.
Comer en el Hotel Aurora
Aquí se ofrece un delicioso platillo huasteco ideal para 3 personas con agua del día, si bien es un hotel ofrece una excelente comida en su restaurante que está rodeado de considerable vegetación.
Tomar un jugo de naranja con jengibre en el Querreque
Es uno de los mejores cafés restaurante para disfrutar de la vista de Xilitla donde se puede apreciar la vista hacia el Hotel Posada «El Castillo» antigua casa del escultor Edward James.
Pues aquí unas recomendaciones cuando vengas a Xilitla, si bien algunas opciones son en hoteles, no dudes en visitarlos y descubrir que hay más sitios por visitar.
PD. A partir del 2018, comenzaron trabajos de remodelación del parque en Xilitla, mismo que aparece en nuestra foto de portada, esperamos que el nuevo parque cumpla las expectativas de la comunidad en Xilitla que tuvo tantos recuerdos en el.
[…] es imposible no asociar el nombre de Xilitla junto con alguna imagen del Jardín Escultórico y el nombre de su creador Edward James quien fue […]
Me gustaMe gusta