Descubriremos el único jardín surrealista que hay en el mundo y se encuentra en Xilitla, México…
Un poco de historia sobre el Jardín…
Actualmente es imposible no asociar el nombre de Xilitla junto con alguna imagen del Jardín Escultórico y el nombre de su creador Edward James quien fue un enigmático millonario británico que llegó a México en búsqueda de un sitio donde construir su propio “Jardín del Edén” y es en ese trayecto donde conoce a Plutarco Gastélum que fue el que le dio desarrollo y seguimiento al proyecto mientras James no estaba físicamente en Xilitla.
Ahora se ha convertido en un atractivo turístico
Se dice que hay 36 construcciones y esculturas en gran formato aunque solo basta echar un ojo a google o Instagram para saber cuales son las fotos que uno querrá llevarse como recuerdo.
Se puede recorrer en 3 horas tranquilamente
Aquí uno contempla las formas junto con la naturaleza que lo envuelve, divagando en la mente cuales eran las ideas que transitaban por el ingenio de Edward James y como esas estructuras tan orgánicas y a la vez frágiles, han perdurado en el tiempo y ante las condiciones climáticas de la Huasteca.
Ha sido locación para vídeos y fotografías de artistas
El Jardín Escultórico ha sido locación de varios clips musicales de artistas internacionales (Empire of the Sun, Nicole Scherzinger) y nacionales (Yuri, Eme 15), así como sesiones fotográficas, una de las más recomendables es la que la revista W hizo con Tilda Swinton en un particular homenaje al surrealismo de Leonora Carrington, quién realizó obras para Edward James junto con otros artistas del movimiento.
Costos de la entrada
Actualmente (2018) tiene una tarifa de $70, en el 2014 costaba $50 y no nos sorprendería que con el tiempo el costo incremente, debido a la alta afluencia y que desafortunadamente el turismo nacional no tiene noción ni cuidado de sitios de dicha riqueza cultural por lo que te invitamos a echarle un vistazo a Cosas que no hacer en Xilitla
La gata Rina…
Un detalle a mencionar es la presencia de la mascota del lugar, es muy probable que la vean sentada junto a la taquilla o merodeando por las construcciones, su nombre es Rina y es una gata blanca con negro que conocemos desde la primera vez que visitamos juntos el lugar en el 2016.
Consejos para tu próxima visita al jardín:
- Llegar temprano (el lugar abre de 9am a 6pm) o visitarlo entre semana que es cuando podría decirse que hay menos personas, aunque como mencionamos, gradualmente es más común observar camiones y combis de grupos estacionadas afuera del lugar.
- No ir en semana santa, ya que hay gran afluencia de turistas y la fila para entrar dura casi 3 horas y a veces cierran la entrada porque hay cupo lleno.
Y por último la invitación a preservar el sitio cuando lo visiten, por un momento olviden la cámara o el teléfono para contemplar lo majestuoso y mágico de este lugar que tardó años en construirse y que esperamos puedan admirar futuras generaciones ya que son la muestra perfecta de la convivencia entre el concreto y la naturaleza.