Por más extraño que suene el título de esta nota, hay que reconocerles a los xalapeños que cuentan con una curiosa tradición que lleva repitiéndose cada 15 de septiembre en Xalapa, Veracruz desde el 2004 cuando un grupo de amigos se juntaron a filmar una carrera de melones.
Se hace la carrera en el puente Xalitic
Mientras que en otras ciudades el primer cuadro de la ciudad se arregla con símbolos y colores patrios, en esta ciudad se aprovecha el cierre de las calles para que todos los participantes se den cita por la tarde en la calle de Dr. Rafael Lucio y así dejar rodar sus melones calle abajo entre un ambiente de diversión, creatividad y probablemente lluvia.
Evento totalmente gratuito
Hay que resaltar que no tiene algún costo y que cuenta con patrocinadores que ofrecen premios a los concursantes de 2 categorías, la del Melón más guapo y el más veloz. Por lo que hay que estar con tiempo debido a que el cupo es limitado.
La competencia por el melón más rápido…
Son casi 100 metros los que se interponen entre el punto de partida y la meta, un detalle interesante es que los melones son colocados en una estructura de PVC que al girar les permite que salgan al mismo tiempo sin ayuda de algún empujón o factor externo que de ventaja uno del otro.
¡Se hacen 20 rondas de eliminación!
Al momento de salir, los dueños tienen que correr detrás de sus preciados y decorados frutos hasta llegar a la meta donde se encuentran los jueces, además se van eliminando en rondas de 20 hasta el round final que donde se conocerá al ganador de la contienda.
Premios a los melones más creativos
También hay una categoría para el melón más creativo que consiste en adornar de la manera más creativa y original al melón, desde personajes de caricaturas, política, iconos de la cultura pop, hasta memes donde compiten presentándose en la plazoleta de Xalitic y de acuerdo al aplauso del público presente se van eligiendo los finalistas hasta encontrar al Melón más guapo.
Al final hay premios para los ganadores
Al final de la jornada se realiza la premiación al melón más rápido debajo del puente de Xalitic, así que es el momento para que cada quien se lleve su melón o comerlo con un poco de leche condensada para disfrutar de este divertido momento en Xalapa.
Más información…
Consulta las bases y reglamento en el Facebook de la Carrera de Melones: https://www.facebook.com/carrera.demelones/