Cantona

Es una de las zonas aqueológicas en México menos conocidas que se ubica en el valle del cerro del Pizarro por la carretera Puebla-Xalapa.

Era inaccesible para la época

explanada

Se suben varias escaleras por pasillos estrechos que nos demuestran que esa área no era de acceso para cualquier persona y que también funcionaban como muros de defensa ante posibles guerras.

¡Fue la ciudad más urbanizada de Mesoamérica!

calzada

Una de sus cualidades es que cuenta con unidades habitacionales o patios que están conectados a calles o calzadas, lo que la convierte en la ciudad más urbanizada gracias a este sistema de comunicación elaborado con más de 500 calles.

Usaron piedras sobrepuestas para su construcción

cimientos

Toda las construcciones están sobrepuestas y se pueden apreciar el cuidado de los ángulos con el que fueron levantadas las edificaciones, así como el tratado o corte de las piedras, de hecho existen varios letreros de áreas donde está prohibido pasar.

Cuenta con 27 juegos de pelota

piramides

Se le ha considerado una especie de “ciudad olímpica” debido al número de juegos de pelota existentes en la zona, 27 de estos son apreciables pero se calcula que pueda tener hasta 50 de ellos, esto ha sido para los arqueólogos un signo de poder en la región.

Al final del recorrido se aprecia un enorme valle

pizarro

Al llegar hasta la última pirámide se tiene noción de las dimensiones de la ciudad puesto que un enorme valle se extiende con el cerro del Pizarro al fondo como guardián, ahi abajo se llegan a observar los trazados de otras calles y construcciones que aún no se han habilitado para visitar.

Es mejor llegar en auto propio

vegetacionfondo

Llegar a visitar el lugar puede ser un tanto complejo puesto que no hay muchos transportes urbanos que lleguen al lugar, hay combis saliendo desde Oriental y una desde Perote que llega a Tepeyahualco aunque va lentamente rodeando el cerro del Pizarro para adentrarse a pequeños pueblos a recoger pasaje. Lo más sencillo es ir en auto y tomar la autopista Puebla – Xalapa y al llegar a la caseta denominada “Cantona” virar al norte por menos de 10 kms y uno estará en la entrada del lugar, esta en verdad muy cerca de la desviación.

Visita Cantona cuando baje el sol.

evs

Sugerimos visitar Cantona al caer la tarde porque el sol es menos fuerte pero también para apreciar los juegos de sombras que extienden sobre en las terrazas y permiten mejores tomas del lugar. Además llevar suficiente agua y una sombrilla ya que no hay muchos lugares de sombra, el clima semi desértico y puede llegar a mermar un poco.

Hay una hacienda museo cercana a Cantona…

hacienda escaleras

Por último, Tepeyahualco inmediato a Cantona y es posible visitar la hacienda Tepetlcalli donde puedes solicitar un recorrido guiado a través de sus habitaciones decoradas con motivos surrealistas, cada una está inspirada en un artista de este movimiento artístico. Además hay una pequeña capilla o iglesia que cuenta con decoraciones inspiradas en 2 obras de Dalí, el Cristo de San Juan de la Cruz y el Cristo Hipercúbico, así que si son admiradores de Dalí, van a apreciar lo bien aplicado de ambas obras dentro del lugar.

espiral

Pues aquí una reseña de Cantona, deseamos que tengas una excelente visita.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s