Xantolo en Huatusco

Te invitamos a conocer esta tradición sobre el día de muertos que se hace en Huatusco, México..

altar

La festividad de Xantolo es fácilmente relacionada con la Huasteca como lo mencionamos en otra nota, y se caracteriza por ser una fiesta que une el culto a las deidades prehispánicas con las españolas.

En Huatusco usualmente no se hacía el Xantolo…

tlatoani

Año con año hemos intentado acudir a diferentes lugares durante la celebración de Día de Muertos y nos llamó mucho la atención que se utilizara el término Xantolo para el desfile que se realiza en Huatusco, una ciudad ubicada en la región central montañosa de Veracruz y a la cual se puede llegar desde Xalapa, Orizaba y Veracruz en menos de hora y media.

Desde el 2011 empezaron con esta celebración

cabezona

En ese año comenzaron a hacer el Xantolo y ha rendido frutos porque se puede observar a nuevas generaciones involucrándose y ensayando desde meses antes para ofrecer una impecable presentación.

Se hace un desfile por las principales calles 

calaca fila

Desde las 3-4 de la tarde es posible ver como el parque del centro comienza a reunir a las comparsas con sus diferentes disfraces, el desfile hace el recorrido a través de 2 calles principales de Huatusco, por lo que es posible verlo de ida y vuelta para apreciarlo a detalle.

¡Reúne a casi mil danzantes!

cabezones

En el parque principal se juntan todas las cuadrillas que participan junto con los invitados especiales de Tempoal, uno de los lugares emblemáticos de esta fiesta al norte del estado de Veracruz.

El ambiente es muy familiar y seguro

niñas

Fue algo que nos agradó mucho porque entre el público había niños y personas de la tercera edad que sacaban sus sillas para ver las comparsas pasar, por otro lado, no hay venta de alcohol en las calles así que pueden estar seguros de no encontrar personas ebrias que pudieran incomodar.

Todos bailan a un mismo ritmo

musicos

Y es que todas los equipos de sonido del desfile están sintonizados al sonido de la plaza principal donde los invitados de Tempoal comparten música de la región Huasteca, de esta forma los participantes van al mismo ritmo pero haciendo diferentes bailes o formas.

Los disfraces son muy vistosos 

mascara_roja

La variedad de disfraces también es remarcaba, se puede observar algunos trabajos de máscaras hechas de madera, otras con papel, desde máscaras sencillas hasta las más elaboradas junto con grandes penachos, cada grupo expone con gran acierto su creatividad.

Es un buen motivo para visitar esta ciudad

catrines

No deja de sonar extraño que se mencione Xantolo en esta área pero si da una grata impresión verlos tan bien organizados y entusiasmados. Esperamos que esta tradición continúe pero sobre todo que otras personas puedan presenciarla.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s