Actualmente existe una plataforma de alojamiento que se llama Airbnb, donde puedes dormir en la comodidad de una casa, cabaña o espacio habilitado para el descanso y que puedes utilizar en todo el mundo.
Aquí en México ha sido muy popular principalmente en ciudades turísticas por ser una opción diferente y en la cual te ahorras dinero, por lo que te compartimos algunos consejos que te pueden funcionar para tener una excelente experiencia en Airbnb:
El precio más barato no siempre es la mejor opción

Busca y planea tu visita primero. Por ejemplo, en Ciudad de México no te conviene llegar a Coyoacán por muy barato que esté si vas a estar la mayor parte del tiempo en el Centro Histórico porque gastarías tiempo y dinero en desplazarte.
Despersonalización del servicio…

Muchas casas en donde sólo te entregan la llave y jamás conoces a los caseros o anfitriones, es decir no es como en un hotel donde hay recepcionista, pero puede haber ocasiones que sí conozcas a las personas que te rentaron el Airbnb.
Utiliza el mapa de Airbnb

Hay que apoyarse en las herramientas que hay en este aplicación para localizar los alojamientos que más se acomodan a tu presupuesto y sobre todo en el lugar de la ciudad al que vayas a estar, en Airbnb hay un mapa que te ayuda a encontrar el mejor alojamiento posible de acuerdo a la zona de la ciudad donde tu elijas hospedarte.
Filtra tus preferencias

En ciudades grandes hay una oferta impresionante de alojamientos, sin embargo existe una opción para delimitar mejor tus preferencias, como disponibilidad (fecha), el número de huéspedes que aceptan, baño privado, cocina, amenidades, etc. Por ejemplo cuando fuimos a Guanajuato como íbamos en auto buscamos un alojamiento que tuviera estacionamiento y que encontramos a través de los filtros que ofrece Airbnb.
Sobre Airbnb para Familias

Puedes filtrar tu búsqueda si vas en familia o con un grupo numeroso, ya que puedes disponer de una casa grande, con todas las comodidades y espacios del lugar para alojarte con tus amigos o familiares a un costo accesible.
Lee el perfil

Es muy importante leer todas las especificaciones del Airbnb y conocer los servicios del lugar. Por ejemplo, hay algunos alojamientos donde tienen mascotas y si eres alérgico, no te convendría este lugar. Otros que comparten espacios comunes, pero si quieres total privacidad no será el sitio indicado para ti. Por eso es esencial que te detengas a leer las características del lugar.
Lee las Referencias

Ya que filtraste tus opciones, el siguiente paso y muy importante es tomarse un poco de tiempo para leer los comentarios que han dejado otros huéspedes sobre el alojamiento donde te vas a hospedar. También te puedes ayudar del número de estrellas que haya recibido el establecimiento donde podrás percibir la calificación de la veracidad, comunicación, limpieza, ubicación, llegada y calidad del servicio. Esto nos funcionó cuando estuvimos en San Miguel de Allende y leímos que el anfitrión (dueño o administrador del lugar) era muy amable, servicial, respetuoso, tenía la casa en perfecto estado, ofrecía amenidades y se comunicaba con los huéspedes.
Superanfitriones o súperhost…

Hay algunos anfitriones que tienen el distintivo de ser superanfitriones, esto quiere decir que Airbnbn los ha reconocido como excelentes usuarios y que han recibido muy buenas recomendaciones. Esto te brinda también un poco más de seguridad si filtras la búsqueda con esta opción.
Observa las fotos

Las fotos ayudan a conocer la veracidad e impresión del lugar, demuestra el empeño que le ponen los anfitriones para mostrar su alojamiento, observar el estilo y decoración de la casa, el tipo de camas, el baño, la limpieza del lugar y el cuidado que se tenga.
Haz una lista de Favoritos

Cuando estés buscando los alojamientos y no te decidas por cual a primera vista, guarda tus Airbnb favoritos y dale clic al «coranzoncito», esto te permitirá valorar todas tus opciones y elegir la que mejor te resulte. Después podrás encontrar todos tus alojamientos en la opción Guardado, donde se clasifican en ciudades y número de alojamientos.
El precio sube un poco por la comisión de Airbnb

Cuando eliges la opción de tu airbnb, hay que tener en cuenta que la plataforma incrementa un poco el precio ya que te cobra por el servicio de reservación y es alrededor de un 10 al 12% dependiendo de la demanda del lugar.
Reserva tu airbnb

Ya que sabes cuáles son tus necesidades de alojamiento, filtraste tu búsqueda, leíste el perfil y las referencias, viste las fotos, ahora estas list@ para reservar. En México sólo puedes pagar con tarjeta de crédito.
Comúnicate antes de llegar

Después de que reservaste, la aplicación te da la dirección completa y el teléfono del anfitrión mediante un correo electrónico o en la misma app. Como un gesto de amabilidad a tu anfitrión, envía un mensaje o llamada para que sepa a qué hora vas a llegar, alguna referencia de la dirección, preguntas, etc. Hay muchos huéspedes que por no tomarse el tiempo para llamar, se pierden por no saber la ubicación del Airbnb.
Respeta las reglas de lugar
Hay establecimientos que ponen el reglamento en la entrada del lugar, pero si no fuera así, por favor se evita hacer ruido en la noche, cuida la casa como si fuera tuya, no te lleves lo que no te pertenece, y haz buen uso del agua y la luz.
Deja referencias

Esto permite ayudar a otras personas a elegir mejor su Airbnb y lo puedes hacer de dos formas: dejando una referencia privada que solamente el anfitrión sabrá o dejando una referencia pública en la que todos conocerán tu opinión. Por favor comenta de forma asertiva todo lo conveniente y describe tu experiencia.
Aquí algunos consejos que te ahorrarán tiempo y dinero a la ahora de seleccionar tu alojamiento en esta plataforma. Coméntanos: